INTRODUCCIÓN
Colpisa es una empresa con 37 años de experiencia en desarrollo, fabricación y comercialización de pinturas y sellantes para el sector automotriz, industrial, arquitectónico y madera.
Todos sus productos son fabricados con tecnología de punta y procesos de calidad estandarizados. Lo que les ha permitido recibir certificaciones en:
Por sus estándares, procesos y calidad en los productos, son los proveedores líderes en el suministro de pinturas originales de ensambladora de carros y motos y repintado para los principales concesionarios del país.
Líneas de Productos
Automotriz
Arquitectónica
Industrial
SERVICIOS
Cuando usted compra una solución Colpisa, recibe no solamente un producto de excelente calidad y desempeño, sino que también tiene a su disposición un equipo de trabajo con especialidad técnica en cuanto a producto y proceso, que están dispuestos a brindarle a todos nuestros clientes los siguientes valores agregados:
Análisis de la necesidad especifica con el objetivo de determinar los factores claves para que el producto a aplicar cumpla con los requisitos y el trabajo a realizar sea de óptima calidad.
Realizamos simulaciones de aplicación en superficies para observar el comportamiento según el caso.
Capacitamos a nuestros usuarios y clientes con el objetivo de que se conviertan en asesores y usuarios expertos en la aplicación y formas de uso recomendadas para reducir el consumo de producto
POLÍTICA INTEGRAL
Es política de Colpisa S.A. desarrollar, fabricar y comercializar recubrimientos, con entregas certificadas y cumpliendo con los requerimientos de las partes interesadas, por medio de nuestros proveedores, procesos, productos y asistencia técnica. Comprometidos con:
El mejoramiento continúo de la eficacia y el desempeño de los procesos de nuestro Sistema de Gestión Integral.
Ø El cumplimiento de la legislación aplicable a la organización y otros.
Ø El desarrollo sostenible a través de la prevención de la contaminación, el control de las emisiones atmosféricas, el uso eficiente del agua y la energía, la reducción en la generación de residuos, productos y procesos que reduzcan el impacto en el medio ambiente.
Ø La prevención de lesiones y enfermedades asociadas a los riesgos a los que se encuentran expuestos nuestros empleados, visitantes y contratistas, implementando programas de promoción y control de la seguridad y la salud.
Todo esto, apoyados en un recurso humano calificado, eficiente y participativo.
CALIDAD
La compañía ha recibido diferentes certificaciones de calidad, lo que les garantiza productos, elaborados bajo óptimos procesos y con tecnología de punta aplicada a producto final.
Esta es una de las razones por las cuales son productores de pinturas originales de ensambladoras para vehículos y motos.
CERTIFICACIONES DE CALIDAD
Colpisa S.A. cuenta con un Sistema de Gestión Integral que ha sido implementado, cumpliendo con los requerimientos de certificación de las normas colombianas ISO 9001:2008 / ISO 14001:2004 / ISO-TS 16949:2002 y NTC OHSAS 18001:2007.
Los productos en Colpisa S.A. son elaborados para cumplir las especificaciones de los clientes, las cuales pueden variar de cliente a cliente dependiendo de las características particulares. Por lo tanto, los productos en Colpisa se pueden considerar como: “Fabricados bajo las especificaciones del cliente”.
Colpisa S.A. busca siempre mantener un estándar alto de calidad en sus productos dentro de los diferentes sectores: automotriz, industrial y arquitectónico; garantizando a las partes interesadas la satisfacción de sus necesidades, la protección del medio ambiente, las buenas prácticas de seguridad y salud ocupacional, que garanticen el bienestar de todas las personas que se encuentren al interior de la organización, así como el cumplimiento de las leyes y requisitos aplicables a nuestras actividades, productos y servicios. Todo esto, apoyados en un recurso humano calificado, eficiente y participativo.
SUS CERTIFICACIONES
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo investigativo nos permite entender y comprender el funcionamiento de la empresa a nivel nacional enfocándonos principalmente en el procedimiento que se lleva a cabo en el departamento de compras.
Seleccionamos la empresa Colpisa S.A. porque está consolidada como una de las mejores empresas con relación en el desarrollo, fabricación y comercialización de pinturas y sellantes para el sector automotriz, industrial, arquitectónico y madera; lo cual nos permitió hacer un buen informe con el fin de dar a conocer todo lo relacionado con dicha empresa en el área de compras.
A través de este informe encontramos un beneficio intelectual ya que nos amplia conocimientos relacionados con lo ya visto en clase. Además nos brinda beneficios no solo teóricos sino también prácticos a la hora de ser parte de un departamento de compras.
OBJETIVOS
Determinar la importancia de un proceso de compras y los pasos que se deben tener en cuenta en el momento de la ejecución para que el requerimiento de compra sea óptimo. Con dicha información se pretende que las personas a las cuales va dirigido este trabajo apliquen estos conceptos y conocimientos brindados en un futuro empresarial.
Objetivos Específicos:
Ø Mejorar y ampliar los conceptos en el momento de seleccionar un proveedor, realizar una importación y exportación.
Ø Reforzar conocimientos a la hora de escoger y evaluar un proveedor.
Ø Conocer las herramientas empleadas que sirven como apoyo en el procedimiento del almacenamiento de productos.
Ø Brindar información acerca de las personas que hacen parte de todo un proceso de compras y comercio internacional.
IDENTIFICACION DEL PROCESO
El proceso de compras consta de las siguientes fases:
Planificación de las compras. Consiste en hacer un estudio anticipado de las necesidades para estar
preparado antes de que surja la necesidad.
Ø Análisis de las necesidades. El departamento de compras recibe los boletines de solicitud de materiales y analiza la prioridad de las peticiones para tramitar su gestión.
Ø Solicitud de ofertas y presupuesto. Es un paso obligado para evitar tomar decisiones que puedan afectar a la economía de la empresa.
Ø Evaluación de las ofertas recibidas. Una vez recibidas las ofertas hay que estudiarlas, analizarlas, compararlas y examinarlas.
Ø Selección del proveedor. Los factores que se comparan durante la fase de selección son el precio, la calidad, las condiciones y las garantías personales de la empresa que suministrará el producto.
Ø Negociación de las condiciones. Durante esta fase se comentan y especifican algunos puntos de la oferta que pueden ser negociables.
Ø Solicitud del pedido. Cuando el comprador y el vendedor llegan a un acuerdo deben formalizar un documento que comprometa a ambas partes (contrato de compraventa o pedido en firme).
Ø Seguimiento del pedido y los acuerdos. Se hace para verificar que hemos recibido todo el material solicitado, que se corresponde a las características detalladas en el pedido y que se han suministrado a tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario