martes, 24 de mayo de 2011

INFORME-ENTREVISTA

      Productos: Aquí se habla del producto que se transforma o se elabora en el proceso, especificaciones técnicas del producto, especificaciones de la materia prima, etc. (Si es un Hipermercado, Supermercado, etc. hablar en general de algún producto específico que la empresa transforme).

Líneas de Productos
Automotriz
Arquitectónica
Industrial


Son especialistas en la creación y desarrollo de Pintura Original para Ensambladoras.

Gracias a sus procesos de fabricación altamente tecnificados y estandarizados, las principales ensambladoras de Colombia y Ecuador, han depositado su confianza en Colpisa, convirtiéndose así en los proveedores de pintura original de ensambladora para sus vehículos.
Están en capacidad de producir la siguiente gama de productos y complementarios de línea automotriz.



Son utilizadas para corregir defectos en la lámina de vehículos que se desean pintar como; hendiduras, huellas de escofina, rayas de lijado y en general todo tipo de imperfecciones que así lo requieran.
MASILLAS
Dentro de las alternativas en las masillas están las siguientes:

* Mastic horneables.

* Insonorizantes.

* Tapetes termo fundentes.
BASES Y PRIMERS

Este tipo de productos son utilizados para preparar las piezas que se van a pintar de los vehículos.
Los primeros se utilizan para potencializar la adherencia de la pieza y el material que se va a aplicar.
Las bases se aplican después de los primeros con el objetivo de emparejar el material y permitir mayor adherencia de la capa de pintura.
Dentro de las alternativas de Bases y Primeros ofrecemos:

*Bases anticorrosivas horneables.

*Tratamiento anticorrosivo (Cataforesis y electrostático).

*Aprestos poliuretanitos de 2 componentes.

COLORES
Nuestro grupo de trabajo está en la capacidad de desarrollar nuevos colores de acuerdo a los requerimientos de las compañías ensambladoras a nivel nacional e internacional.
Dentro de las alternativas de colores ofrecemos los siguientes:

*Poliéster, bicapas planos, metalizados y perlados.

*Esmaltes acrílicos y horneables.

*Poliuretanos.

*Lacas acrílicas.


BARNICES
Dependiendo del tipo de pintura que se aplique sobre los vehículos se utiliza el barniz para darle más brillo y protección al acabado final de la pieza.
En esta línea encuentras estos tipos de barnices.

* Acrílicos horneables.
* Poliuretanos.
f.     ¿Están clasificadas las compras en la empresa? ¿Nacionales, Internacionales, Regionales, etc.?  ¿Cómo clasifica la empresa las compras de producto, Materia Prima o Insumos?
Las compras que realiza la empresa se realizan en todo el mundo por transferencia de Tecnología por medio de una alianza tecnológica que se tiene con una empresa de pinturas llamada Pepe G y Masillas Eftec.
g.    ¿Qué recursos tecnológicos poseen en la empresa para realizar las compras y cómo influyen en el funcionamiento de ella? Es decir, que Hardware, Software, u otros elementos utilizan para esta función.
Todo lo relacionado con proveedores, inventarios, requisiciones, cotizaciones, órdenes de compra, remisiones y  facturas se maneja a través de un software llamado  Software de Gestión Empresarial Ofimática el cual ofrece la tecnología y apoyo que esta empresa necesita para organizarse y crecer ya que es un sistema integrado y por medio del cual sus programas le permite unificar la información de las áreas de la empresa sin necesidad de re-digitar los datos. Con este sistema la información esta al día, tiene mayor optimización de su tiempo y control de sus procesos.
Software de color MIXELL
En Colpisa se ha desarrollado el software para preparación de color MixellNet que está a disposición de sus clientes, colorista, asistentes técnicos y fuerza de venta de distribuidores.
 Con MixellNet podrán preparar colores según formulas preestablecidas o crear formulas personalizadas de entonadores y cantidades.
 El software permite liquidar el valor de la preparación en cantidades basadas en galones. (1/16, 1/8, 1/4 ó 1/1).

H.   Analizar, utilizando un diagrama de flujo, como se realiza el proceso de compras en la empresa, describiendo los métodos de trabajo, procedimientos y las diferentes actividades que allí se desarrollan.

DIAGRAMA DE FLUJO
PROCEDIMIENTO DE COMPRAS
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario